top of page

Resi-LAB
Residencia-Laboratorio

ARTOGRAFICA'11.-II-FORO-4.jpg
Amaia Molinet. Fotografía de Olesya Dronyak.jpg

En esta primera edición de Resi-LAB la artista invitada será Amaia Molinet. 

 

Su obra aborda, a través de la fotografía expandida, la relación entre territorio e identidad, llevando a cabo proyectos basados en investigación y trabajo de campo que ponen en valor el carácter simbólico del paisaje desde las vinculaciones sociales y culturales.

Amaia Molinet (1988, Navarra)

 

Artista visual, investigadora y comisaria con base en Bilbao. Doctoranda en Arte por la Universidad del País Vasco, es Artista Asociada en Azkuna Zentroa-Alhondiga Bilbao (2023-2025). Desarrolla proyectos artísticos basados en investigación y trabajo de campo, para finalmente transferir esos procesos a una determinada materialidad. Su práctica artística parte de la fotografía expandida, abordando la relación entre territorio e identidad, poniendo en valor el carácter simbólico culturalmente atribuido a los rasgos del paisaje.

Ha recibido becas y premios por organismos como el Solomon R. Guggenheim Museum, Creative Europe y Goethe Institut, INJUVE Ministerio de Cultura de España, Gobierno Vasco, Centro de Arte Complutense, Centro Huarte de Arte Contemporáneo y Fundación BilbaoArte, llevando a cabo exposiciones, residencias artísticas y trabajo de campo en el Sahara Occidental, Islandia, Austria, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Alemania, Italia, Eslovenia, Chipre, Argentina, Chile, Estados Unidos, Francia, Portugal y España. 

Si estas interesado/a en participar*, déjanos algunos datos a través del siguiente formulario de inscripción para que organicemos contigo la agenda de este laboratorio-residencia.  

Estaremos en contacto contigo para informarte de tu participación en Resi-LAB. 

*Para participar en esta residencia-laboratorio experimental es necesario ser miembro del Proyecto de Innovación Docente o si haber sido invitado/a por la organización a participar 

ResiLAB

Rizoma, enjambres y hallazgos narrativos en el paisaje próximo. Aproximaciones a la memoria del territorio desde un enfoque a/r/tográfico

Taller experimental.

 

El taller se centra en la experiencia de lo fortuito y el hallazgo de resonancias y reverberaciones del paisaje vivido, con el objetivo de c/a/r/tografiar este contexto a través de la creación narrativa. Para ello hemos dispuesto una Salida de campo que durará todo el día y que se desarrollará en diferentes localizaciones del Geoparque del Altiplano de Granada; un espacio evocador, provocador y activador de interacciones entre imágenes visuales, la a/r/tografía y el caminar.

La integración del pensamiento artístico y visual en la praxis a/r/tográfica nos permiten explorar nuevas herramientas creativas para enfrentar los desafíos del ámbito educativo.  Pensar caminando, validar lo sensorial, mezclar identidades y enfoques, incluir lo simbólico y emocional, y promover el pensamiento metafórico son formas novedosas de abordar la investigación educativa y el desarrollo de proyectos pedagógicos en este campo.

 

Para este recorrido singular, performativo, de resonancias constantes, hemos avanzado un método de trabajo, "Unexpected Method", que abordaba un decálogo de pautas que sirva de guía para los asistentes a esta jornada. Invitamos a su lectura para aventurarse en los relatos y relaciones visuales y poéticas que surgirán de esta experiencia y que se incorporarán en la exposición de resultados del laboratorio (en la exposición que tendrá lugar en el mes de mayo en la sala de exposiciones de la Empírica .

Preparación Exposición:
Propuestas Visuales para el comisariado
Laboratorios de A/r/tografía Visual (LAV)


RIZOMA, ENJAMBRES Y HALLAZGOS NARRATIVOS EN EL PAISAJE PRÓXIMO

agenda
ResiLAB

Rizoma, enjambres y hallazgos narrativos

en el paisaje próximo

LABORATORIO-RESIDENCIA

II FORO. Encuentros sobre Creación, Investigación y Formación Audiovisual

28/04

Rizoma, enjambres y hallazgos narrativos en el paisaje próximo.
Aproximaciones a la memoria del territorio desde un enfoque a/r/tográfico

ResiLAB

 RESIDENTE: AMAIA MOLINET (artista e investigadora)

10:00h

 

 

13:30h

TALLER. Jornada 1
Blurred Boundaries: Questions of Meaning

Presentación y toma de contacto con la artista e investigadora residente, Amaia Molinet.
Planificación del taller y expectativas.

 RESIDENTE: AMAIA MOLINET (artista e investigadora)

SEMINARIO EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Facultad de Ciencias de la Educación. Edificio Aulario.

LABORATORIO-RESIDENCIA

II FORO. Encuentros sobre Creación, Investigación y Formación Audiovisual

29/04

Rizoma, enjambres y hallazgos narrativos en el paisaje próximo.
Aproximaciones a la memoria del territorio desde un enfoque a/r/tográfico

ResiLAB

 RESIDENTE: AMAIA MOLINET (artista e investigadora)

10:00h

 

 

12:00h

CONFERENCIA
Memoria y territorio en 'Tierra quemada'

AMAIA MOLINET (artista e investigadora)

SEMINARIO EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Facultad de Ciencias de la Educación. Edificio Aulario.

12:00h

 

 

 

21:00h

TALLER. Jornada 2
Blurred Boundaries: Questions of Meaning (Walking)

Encuentro en distintos escenarios del Altiplano de Granada (Desierto de Gorafe) 
Visita, documentación y procesos reflexivos en torno a los distintos proyectos a desarrollar en el taller.
Conclusiones de la jornada

 RESIDENTE: AMAIA MOLINET (artista e investigadora)

Geoparque del Altiplano de Granada. 

LABORATORIO-RESIDENCIA

II FORO. Encuentros sobre Creación, Investigación y Formación Audiovisual

30/04

Rizoma, enjambres y hallazgos narrativos en el paisaje próximo.
Aproximaciones a la memoria del territorio desde un enfoque a/r/tográfico

ResiLAB

 RESIDENTE: AMAIA MOLINET (artista e investigadora)

9:30h

11:30h

TALLER. Jornada 3
Blurred Boundaries: Questions of Meaning

Conclusiones finales del laboratorio.
Fases y cronograma para la exposición de resultados.
Despedida de la artista e investigadora residente.

EXPOSICIÓN-RESULTADOS

II FORO. Encuentros sobre Creación, Investigación y Formación Audiovisual

LA EMPIRICA

08/05

Preparación Exposición:
Propuestas Visuales para el comisariado
Laboratorios de A/r/tografía Visual (LAV)

9:30/11:30h

EXPOSICIÓN-RESULTADOS

II FORO. Encuentros sobre Creación, Investigación y Formación Audiovisual

13/05

LA EMPIRICA

9:30/11:30h

Preparación Exposición:
Producción montaje expositivo 
Laboratorios de A/r/tografía Visual (LAV)

EXPOSICIÓN-RESULTADOS

II FORO. Encuentros sobre Creación, Investigación y Formación Audiovisual

LA EMPIRICA

19/05

Laboratorios de A/r/tografía Visual (LAV)
 

EXPOSICIÓN-RESULTADOS

II FORO. Encuentros sobre Creación, Investigación y Formación Audiovisual

20/05

LA EMPIRICA

Laboratorios de A/r/tografía Visual (LAV)

EXPOSICIÓN-RESULTADOS

II FORO. Encuentros sobre Creación, Investigación y Formación Audiovisual

21/05

LA EMPIRICA

Laboratorios de A/r/tografía Visual (LAV)

UGR.png

Vicerrectorado de Calidad,

Innovación Docente

y Estudios de Grado

PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE PID24-115/2025

Laboratorios de A/r/tografía Visual para la implementación de narrativas audiovisuales como instrumento para la enseñanza y aprendizaje de las artes en la formación docente

bottom of page